Etapa 2.- Hortigüela – San Leonardo de Yagüe

No estamos madrugando demasiado, porque el tiempo nos sigue acompañando y parece que seguirá así toda la semana, así que a las 8 estábamos tomando un café y los plátanos que venían acompañándonos desde Madrid y con eso teníamos que aguantar hasta Salas de los Infantes.

Llevamos una avería en la bici de Carol, un ruido que ha salido en la rueda trasera como un roce de algo, pero que no está siendo fácil de encontrar. En Salas sabemos que hay taller, aunque abre a las 11, pero más o menos nos cuadra la distancia, la hora que es y que aprovecharemos para desayunar en Salas.

Así que vamos haciendo tiempo por el camino, parando un poco en Barbadillo del Mercado para repostar agua, hacer unas fotos y descansar un rato antes de seguir camino hacia Salas de los Infantes.

Llegamos a Salas sobre las 10 como estaba previsto y camino de la plaza para tomar café pasamos por la tienda de bicis y resultó estar abierta. Así que nos hicieron una reparación de la rueda que como yo sospechaba tenía flojo el cierre de los piñones, algo que no pude hacer yo mismo porque me faltaba la llave correspondiente. Tras la reparación desayunamos y volvimos a la ruta, teniendo que volver un poco hacia atrás para tomar el sendero hacia Hacinas.

Soltamos durante un rato la vía Verde Santander – Mediterráneo y se empieza a notar en el perfil, con repechos largos y en ocasiones duros, con un firme suelto que había veces que complicaba el pedaleo. Eso sumado a las moscas, que menos mal que no hace los 10 grados más que hacía la semana pasada, pero aún así había zonas en que se te llenaba la cara de moscas pequeñitas pero tremendamente pesadas. Y ahí fue cuando estrenamos nuestras mosquiteras de casco, con las que parecemos apicultores, pero que son tremendamente efectivas cuando vas subiendo en zonas donde no puedes soltar el manillar, tienes que estar espantando moscas y cada vez hay más.

A partir de los 15 kms por hora las moscas dejan de seguirte, pero en subidas con algo de pendiente y que no puedes mantener esa velocidad, te comen.

Después de pasar Castrillo de la Reina y Moncalvillo empezamos a buscar un sitio para comer algo, que son ya las 2 de la tarde, pero no hay ningún sitio donde nos den nada, seguimos Rabanera del Pinar, donde los huevos fritos de aquel año, pero nada, Aldea del Pinar, y nada. Hasta llegar Hontoria del Pinar, en el único bar del pueblo, con bastante ambiente de comidas pero con la cocina ya cerrada y sólo con lo que había en la barra. Y casi liquidamos todo, hasta que apareció la jefa y abrió la cocina para nosotros. Cuando pensábamos que ya no comeríamos, se abrió el cielo para nosotros.

Volvemos a la Vía Verde, ya en la entrada norte del Cañón del Río Lobos, hasta San Leonardo de Yagüe donde finaliza la etapa de hoy.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *