Después de desayunar salimos de Cáceres dirección a El Casar de Cáceres. Salimos algo tarde, porque hasta las 8 no nos daban el desayuno. Hoy va a hacer calor y tiene pinta de hacerlo todo el día. Aún así la chaqueta no sobra hasta bien entrada la mañana.
Hasta el Casar casi todo por carretera, y después del Casar entramos de nuevo en dehesas. Por esta zona hay mucha presencia de ovejas, y los rebaños se suceden a cada paso.
Bajamos hasta el embalse de Alcántara por una pista muy divertida, con mucha curva, piedras y peraltes. Una vez abajo, la pista se transforma en un sendero, aún más divertido, con subidas y bajadas. Algunas subidas en parado serían complicadas de subir, pero el impulso de las bajadas te permiten subir la siguiente rampa. Todo ese tramo va paralelo a la carretera, pero ésta tiene muy poco arcén y mucho tráfico de camiones. Aún así llega un momento en que hay que salir a la carretera porque el camino desaparece ya que hay que cruzar por puente primero el río Almonte y después el río Tajo.
Después del cruce del nuevo albergue del embalse tomamos carretera hasta Cañaveral. Todavía quedan 12 kilómetros, y desde Casar no hay ningún pueblo, así que cuando llegamos a Cañaveral, a la una de la tarde estamos ya muertos de sed y hambre. Decidimos comer allí mismo, y nos dejamos aconsejar por los lugareños. Bien hecho: unas jarras de cerveza heladas y un buen almuerzo lo confirman. Después de comer, los cafés y el chupito nos dejan K.O.
A las dos y media volvemos a subirnos en las bicis, con mucha tranquilidad y parsimonia. Subimos el Puerto de los Castaños por carretera, y en cuanto volvimos a coger camino buscamos una sombrita bajo un árbol y nos echamos una siesta de pijama y orinal.
En esta zona los caminos están muy cerrados y hay que hacer mucha zona de campo a través. Los caminos se pierden, vuelven a aparecer y no estamos para esos trotes, así que en cuanto podemos volvemos a la carretera para ir hasta Galisteo. Antes de llegar todavía tuvimos tiempo de parar a buscar agua y terminamos comiéndonos una caja de 10 helados entre los tres, porque el de la tienda nos convenció que sería más barato, 1.49€ la caja, más dos donuts que se “jincó” el Paco porque “estaba bajo de azúcar”…. Cosas de Yuri Pacovich.
En la gasolinera antes de llegar al pueblo le damos un manguerazo a las bicis, que ya le tocaba. El albergue de Galisteo es pequeño y estaba bastante lleno, así que nos vamos a un pequeño hostal cercano donde hemos podido hacer hasta la colada. Un paseíto por el pueblo amurallado antes de cenar y un pelotazo para rematar el día.
Vaya vosesitas las del video! Os lo advierto: os van a borrar como sosios fundadores de Intereconomía si seguís colgando cosas así en la página. Bueno, y volviendo al camino caminucho. Que ya era hora de que hisieráis inmersión al peregrinaje: almuerso a las oschso, subiditas y bajaditas, serveeeeesitas, helados y donuts. Besos de Kmpi
joder! que la comida y el chupito os dejan k.o. ??? y las cervezas que eran, sin alcohol no?? jaja…. menos mal que os estaba esperando ese pedazo de arbol para arroparos…. jeje
¡Pedazo de canción! ¡pedazo de interpretación! ¡pedazo de artistas!
Bueno, y dicho esto me voy a dormir. Besitos y petons
Vaya vosesitas las del video! Os lo advierto: os van a borrar como sosios fundadores de Intereconomía si seguís colgando cosas así en la página. Bueno, y volviendo al camino caminucho. Que ya era hora de que hisieráis inmersión al peregrinaje: almuerso a las oschso, subiditas y bajaditas, serveeeeesitas, helados y donuts. Besos de Kmpi
Pero que bien os lo montais canallas, dormir bien un abrazo papas
joder! que la comida y el chupito os dejan k.o. ??? y las cervezas que eran, sin alcohol no?? jaja…. menos mal que os estaba esperando ese pedazo de arbol para arroparos…. jeje